top of page

Autoevaluación

Actitudinalmente no respeté la clase, no tomaba el tema seriamente o incluso, me daban ganas de dormir. No soy así, pero el tema de la religión no es para mí. Respeto a aquellos que amen inmensamente a Dios, Jesús, etc. Sin embargo, cuando hablan de tal tema me es imposible no aburrirme. Me reía o vacilaba cuando dicen qu Dios debe ser e centro de mí universo, mi felicidad y demás. Creo en un Dios, no como una persona, no como lo hablan los demás, sino como un Dios, un ser inexistente que tal vez existió. Si hay aquellos que dicen que Dios me ama, que me ame pero si en verdad me ama ¿por qué me quita lo que más amo? ¿Para darme algo mejor? Aquél familiar muerto, no lo sustituirá alguien "mejor".

También el tema de los homosexuales, no soy homofóbica, pero me causa conflicto que haya gente "religiosa" que diga que ser homosexual es un pecado, que digan que "para eso no nos creó Dios", habla y hablan de que Dios nos ama, pero no a los homosexuales, QUE GRANDE CONTRADICCIÓN. Me he desvíado del tema, pero como es mi portafolio, puedo expresarme. Sin embargo, han habido momentos en clase donde se dicen sobre cosas que sí me llaman la atención, el amar al prójimo. La clase es realmente buena, pero no me abro. Sólo en pensar en religión automáticamente pienso en gente homofóbica. Si Dios ama al hombre y a la mujer ¿porqué no amaría a un hombre y otro, juntos?

No hay mucho que decir realmente en esta autoevaluación, no me interesa la Iglesia. Sólo la vida de Jesús históricamente hablando. Me conozco lo suficiente como para saber que así pensaré el resto de mi vida. 

VC

© 2015 por Valeria Concepción. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page