top of page

Evidencias

Dimensión física: Hidrósfera y atmósfera

En estas actividades aprendí acerca de la hidrósfera y atmósfera y sus importancias para el Planeta Tierra, los cuidados que necesita y los factores que causan su deterioración.

La hidrósfera describe el sistema material constituido por el agua que se encuentra sobre y bajo la superficie de la Tierra. El agua que conforma la hidrósfera se reparte entre varios depósitos naturales que en orden de mayor a menor volumen son:

- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre con una profundidad típica de 3000 a 5000 metros.

- Los glaciares que cubren parte de la superficie continental.

- Las banquisas, capas de hielo marino flotante de entre 1 y 20 metros de espesor.

- La escorrentía superficial, un sistema muy dinámico formado por ríos y lagos.

- El agua subterránea, que se encuentra embebida en rocas porosas de manera más o menos universal.

- En la atmósfera en forma de vapor de agua y nubes.

- En la biosfera, formando parte de plantas, animales y seres humanos.

La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y lanoche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. Su altura es demás de 100 km.

Dimensión cultural: Agua, aire y recursos vitales

El agua no es sólo importante para el consumo del ser humano sino que también tiene que ver con permitir la existencia de un complejo número de seres vivos. En primer lugar, el agua es uno de los alimentos más importantes de los vegetales, por lo cual el agua que llega a través del riego o de la lluvia es la responsable del crecimiento de todo tipo de plantas y de la vegetación que existe en el planeta. Por otro lado, el agua es consumida por los animales y sirve entonces también como un elemento natural de vital importancia para el desarrollo de los mismos. El aire es importante para los seres humanos, y aunque no le prestamos demasiada atención, por la relación natural que mantenemos con él, es imprescindible para la vida, pues la mayor parte de los seres vivos dependen de él para vivir, no sólo tiene una importancia biológica, ya que es una de las fuentes de recursos energéticos renovables del futuro, y gracias a la energía eólica que puede producir, supone una de las alternativas de que disponemos para producir una energía limpia e inagotable.

 

Dimensión económica

Este cuestionario fue en base a un video del calentamiento global y las afectaciones en diferentes ámbitos, más que nada en el cambio climático. El clima siempre ha experimentado cambios. Algunos ejemplos lo son la época glacial donde todo estaba cubierto de hielo y la época de los dinosaurios que desaparecieron debido a los cambio en el clima. La preocupación actual por cambios en el clima surge debido a que en el último siglo, el ritmo de éstas variaciones se ha acelerado vertiginosamente, a tal grado que afecta ya la vida en el planeta. Al investigar sobre las causas de esta aceleración rápida, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global, cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.

Dimensión política: Los recursos naturales

México tiene recursos naturales, entre los más importantes están la ganadería, la agricultura, la minería y la pesca. México tiene lo necesario en recursos naturales y eso es la base de su economía. Los recursos naturales son importantes para la economía mundial de cada país, pues de ahí se determina las industrias que se desarrollan en cada país, los patrones de comercio internacional, la división internacional del trabajo, etc. 

También es necesario que se tomen medidas por parte del gobierno, que la legislación sea de acuerdo a la situación actual y que las personas tomen conciencia de la importancia del tema y cambien ciertos tipos de vida que tienen consecuencias ambientales negativas Entonces para que México pueda lograr que su economía sea más fuerte tiene que aprovechar esos recursos, de otra forma México no tiene de donde sacar provecho al país y para que ello pueda suceder tiene que industrializar esas secciones.

Sustentabilidad como modo de vida

Esta presentación trata sobre la deforestación. México es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, y una gran parte de esa biodiversidad depende de los bosques y selvas. Esa riqueza natural ha tenido una expresión en el terreno cultural, donde múltiples culturas han creado formas sociales, culturales y artísticas en torno a este ecosistema. La principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Esa práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, que sólo han visto los bosques y las selvas como terrenos ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital. Esto ha propiciado que la gente corte sus bosques a cambio de recursos económicos agregando que la deforestación es una de las causas másimportantes en el tema del cambio climático -Visualiza la presentación para más detalles-.

VC

© 2015 por Valeria Concepción. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page